Comunicado OMS consumo de la carne roja y de carne procesada
- nutriclaudiaormar
- 13 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Muchas personas han quedado confundidas, alarmadas e inconformes con respecto al comunicado de la OMS, el cual alerta a la población para modular su consumo de embutidos y carnes rojas ya que es causa de cáncer.
Primer quiero hacer mención que, desde hace mucho tiempo, ya se tenía el conocimiento, de que los embutidos eran causa de cáncer por su contenido de nitritos, nitratos, colorantes, saborizantes y muchos otros químicos mas, esto no es algo nuevo, pero no era oficial.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cáncer, solo evaluaron la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada, las carnes de aves y peces no entraron en este estudio.
En relación a las carnes rojas (res, puerco, cordero, ternera, caballo) fueron clasificadas como “probablemente” carcinógeno para los humanos, se dice que un consumo de 100grs al dia es probabilidad de padecer cáncer en un 17%.
Las carnes procesadas (embutidos, carnes en conserva, enlatadas) son causa de cáncer, se dice que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%.
El comunicado de la OMS no prohíbe el consumo de carne, “simplemente recomienda limitar su consumo”.
Mi recomendación seria, evitar el consumo de carnes procesadas y solo consumirlas esporádicamente, para el consumo de carnes rojas, recomiendo 2 veces por semana en una cantidad mínima de 100grs por ingesta, de igual forma, pongamos atención en la combinación de nuestros alimentos, no es lo mismo consumir una carne asada con ensalada de verduras, a carne frita con papa y refresco.
Seamos objetivos, cuidemos de nuestra salud, estoy a sus órdenes para aclarar sus dudas.

Comments