Vegetariano vs Vegano
- Nutriologa Claudia Ortiz
- 11 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Ser vegetariano o ser vegano son cosas completamente diferentes, en mis consultas, en el Facebook o en algún lugar público eh escuchado a mucha gente confundida que desea ser vegano, pero que no entiende completamente la complejidad de esta disciplina y a mi gusto le vendría mas ser vegetariano. Pero comencemos definiendo para que no los confunda más.
¿Qué es el vegetarianismo?
El vegetarianismo es un tipo de alimentación que consiste en la eliminación de la carne, y en determinadas ocasiones puede optarse por el consumo de alimentos de origen animal (como es el caso de la leche y los huevos, y también de otros de procedencia animal como la mantequilla o la gelatina), o bien de su eliminación completa.
Es decir, es un régimen o dieta cuyo plan de comidas es fundamentalmente vegetal: plantas, verduras, frutas, legumbres, granos integrales, semillas y frutos secos.
Dentro de una dieta vegetariana podemos encontrarnos a su vez con otros tipos de alimentaciones vegetarianas:
Vegetariano estricto: dieta consistente única y exclusivamente en alimentos a base de plantas.
Lactovegetariano: dieta que consiste en alimentos vegetales, además de algunos o todos los productos lácteos (leche, yogures, quesos, mantequilla…).
Ovovegetarianos: dieta que consiste en alimentos vegetales y huevo.
Lactoovovegetariano: dieta consistente en alimentos vegetales, además de productos lácteos y huevos.
Vegetariano parcial (o semivegetariano): dieta que consiste en alimentos vegetales, en la que a su vez se pueden incluir pescado o pollo –es decir, se elimina la carne roja-, huevos y productos lácteos.
¿Qué es el veganismo?
Ahora bien, el veganismo no solo se trata de una dieta u elección alimentaria de origen únicamente vegetal, es también un estilo de vida, el cual se basa en el respeto hacia los animales, el amor hacia la vida, considerándolos como individuos que siente y sufren y estos merecen ser respetados. Es decir, es un tipo de vida más sano y respetuoso tanto con los animales como con la Naturaleza.
Por lo tanto no solo no consumen alimentos que tengan que ver con la muerte de un animal, sino también con su explotación e invasión, como lo es la miel, la gelatina, leche, huevos etc… así como no utilizar productos que sean probados antes en animales (shampoo, cosméticos, farmacéuticos, cremas, etc...) ni vestir prendas echas con pieles o que causen daño al medio ambiente en su elaboración, claro que ya existen productos creados especialmente para un vegano.
Y tú, podrías ser vegano?

Comments